
La Junta de Andalucía aboga por la mediación para la reducción de la litigiosidad
En el marco de la I Jornada de Mediación
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.
En el marco de la I Jornada de Mediación
El pasado 27 de junio de 2023 se celebró un nuevo Foro DENAE bajo el título: “Soluciones de mediación en conflictos de propiedad intelectual y derecho tecnológico”
El 27 de junio de 2023, DENAE celebró, en colaboración con el Instituto Autor, Mediautor, el Ministerio de Cultura y Deporte y el Centro de Arbitraje y Mediación (ADR) de la OMPI, el foro “Soluciones de mediación en conflictos de propiedad intelectual y derecho tecnológico"
El foro podrá seguirse de forma presencial y online previa inscripción en info@denae.es
Se celebrará de forma online el 10 de mayo de 2023 a las 18h
“Lo bueno de acudir a la mediación es que los procedimientos son más agiles y la confidencialidad absoluta con lo cual el coste reputacional es reducido para la parte perdedora. Son asuntos que llevan mediadores profesionales que buscan un acuerdo entre las partes fuera de la via judicial”.
La OMPI ha recopilado el testimonio de expertas de diferentes regiones, industrias y sistemas legales
Aboga por la mediación para dar una solución amistosa a estos conflictos, al tratarse de un procedimiento más rápido y menos costoso.
El 8 de marzo de 2023, la Fundación SGAE, con la colaboración del Instituto Autor, organizó la charla informativa “Recientes novedades legislativas en Propiedad intelectual y Derechos de Autor. Aplicación práctica”.
En el marco del “III Encuentro profesional. El libro teatral”
“Este procedimiento es confidencial y gracias a ello se elimina el riesgo reputacional de los juzgados”; “Las mediaciones telemáticas han logrado que los procesos sean ahora mucho más baratos y rápidos”